Después de haber tomado la decisión de hacer el Camino de Santiago y de saber las fechas, llega la difícil pregunta: ¿Qué me llevo?
Una de las cosas más importantes a la hora de preparar la mochila es llevar lo mínimo indispensable y no sobrecargarla mucho porque tendrás que soportar ese peso 6-8 horas diarias y tu espalda puede sufrir mucho.
La regla de los expertos en el Camino es llevar solo el 10% de tu peso. Es decir, si pesas 70kg, el máximo de peso que puedes llevar será 7kg.
En la siguiente lista puedes encontrar lo que después de hacer el Camino, creemos que es realmente imprescindible:
- Mochila (no es necesario llevar la más grande de la tienda porque cuanto mayor sea, más cosas meterás y más te costará cargarla)
- Poncho para la mochila (te servirá para protegerla de las frecuentes lluvias del norte de España)
- Bastón (útil para aliviar las articulaciones de las piernas)
- Botas de montaña (lo más importante del equipamiento y en lo que no debes escatimar en gastos; muy importante que sean impermeables para que no se te mojen los pies y usarlas antes de hacer el Camino para evitar rozaduras).
- Chanclas/cholas (imprescindibles para el descanso de los pies después de cada etapa)
- Calcetines de montaña (que no tengan costuras que puedan provocar rozaduras en los dedos)
- Ropa interior
- Pantalón desmontable (muy útil para los días que hace fresco por la mañana y calor al mediodía)
- Camisetas para hacer deporte (comunes y térmicas)
- Forro polar ligero
- Chubasquero
- Gorra (útil tanto para el sol como para la lluvia)
- Toallas de fibra de secado rápido
- Saco de domir y sábana (imprescindibles si duermes en albergues)
- Una pequeña bolsa de aseo con: un cepillo de dientes pequeño y pasta de dientes, pequeños frascos de gel, champú, crema hidratante, vaselina (muy útiles para evitar ampollas en los pies), crema de sol y pastilla de jabón (para limpiar la ropa).
- Un pequeño botiquín con tiritas, betadine, tijeras y analgésicos.
- Documentación personal
- Credencial del peregrino: el pasaporte que tienes que sellar en albergues y bares para conseguir la Compostelana, documento que acredita que por lo menos has hecho los últimos 100km a pie o los últimos 200km en bicicleta del Camino de Santiago. Se puede conseguir en las iglesias dedicadas a Santiago de Compostela o en las asociaciones del Camino de Santiago.
Nosotros hicimos el Camino a finales de Mayo, nos llovió durante varios tramos y tuvimos temperaturas agradables durante el día y noches frescas. En invierno y otoño sería recomendable llevar algo más de abrigo.
Es muy recomendable haber estrenado y usado varias veces la ropa antes del viaje (sobre todo las botas) porque así comprobarás si te queda bien y evitarás rozaduras. También es importante que en los entrenamientos previos al Camino hacerlos con la mochila y el peso que piensas llevar para que tu espalda se vaya acostumbrando y puedas decidir si cargas mucho o poco equipaje.
Pesa tu maleta antes de comenzar el Camino, y si no te salen las cuentas, no te tortures, debes saber que hay un compañías que por 3€ – 5€ te envían el equipaje de una etapa a otra (Mochilas David, Camino fácil y Correos)
Un último consejo: el Camino pasa por muchos pueblos y ciudades con tiendas especializadas en atender las necesidades de los peregrinos, si dudas en llevarte algo, es mejor dejarlo y comprarlo directamente allí, cuando veas que es realmente necesario.
Estimado viajero, espero que te haya gustado. La semana que viene podrás disfrutar de una nueva entrada sobre el Camino.
¡Un saludo viajero!
Otras entradas del blog:
Camino de Santiago: ¿QUIÉN ME HABRÁ MANDADO A MÍ HACER EL CAMINO DE SANTIAGO?, 7 PRODUCTOS GALLEGOS QUE TE DARÁN ENERGÍAS PARA LLEGAR A SANTIAGO y 9 RAZONES PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO
Italia: CONSEJOS PARA VIAJAR A VENECIA , 7 IMPRESCINDIBLES DE VENECIA EN UN DÍA, CONSEJOS PARA PASAR UN DÍA EN VERONA, VERONA: UN PASEO POR 2000 AÑOS DE HISTORIA y LA CAPPELLA DEGLI SCROVEGNI (PADUA)
El Hierro: EL HIERRO IMPRESCINDIBLE, 40 COSAS QUE QUIZÁS NO SABÍAS DE EL HIERRO, CONSEJOS PARA VIAJAR A EL HIERRO, EL HIERRO EN 30 IMÁGENES y CHARLA DVIAJE CON RAFAEL MIRANDA SOBRE EL HIERRO