La isla de San Miguel, la más grande de las 9 del archipiélago de las Azores, es conocida como la «isla verde», color que no te cansas de ver por todos sus rincones. Con una superficie similar a la isla canaria de La Palma es perfecta para dedicar 5 días a explorarla de norte a sur y de este a oeste, descubrir sus espectaculares lagos, pasear por sus exóticos jardines, probar un cocido calentado con vapor volcánico o relajarse en las aguas termales entre otros grandes planes que atesora la isla.
En este artículo comparto nuestro itinerario y las experiencias que vivimos a mediados de Mayo de 2018.

Día 1: aterrizaje en la isla y visita a Ponta Delgada.
Nuestro primer día azoreño lo dedicamos a instalarnos en el moderno apartamento que habíamos reservado en el barrio costero de Saõ Roque situado muy cerca de Ponta Delgada, la capital de la isla y una de las tres capitales de Azores.

En Ponta Delgada dando un tranquilo paseo cerca del puerto conocimos los monumentos más importantes de la ciudad: las Puertas de la ciudad, Câmara Municipal de Ponta Delgada (ayuntamiento), la Iglesia Matriz de Sao Sebastiao, el Mercado da Graça, el Forte de Sao Bras y la Plaza 5 de Octubre.

Cenamos en el Restaurante Lounge Anfiteatro (comida internacional a buen precio y con buenas vistas al puerto) tras haber hecho una ruta por varios restaurantes del casco histórico recomendados por TripAdvisor y otros blogs de viajes que estaban llenos. Aprendimos la lección y en la taberna que mejor pinta tenía reservamos para cenar otro día.

Día 2: Sete Cidades y oeste de la isla.
En la segunda jornada conducimos hacia el oeste de la alargada isla para conocer las Sete Cidades, la espectacular caldera volcánica en cuyo interior se encuentran bellos lagos de gran tamaño.

El primer lago que visitamos fue el Lagoa do Canario y desde allí caminamos 15 minutos para maravillarnos con el Miradouro da Boca do Inferno, el mirador de postal más famoso de la isla. Después continuamos admirando la caldera desde el Miradouro da Vista do Rey y el Miradouro do Cerrado das Freiras. Y tras hacer una parada entre las dos lagunas, conocimos la pequeña Iglesia De São Nicolau.

La siguiente parada fue el Miradouro da Ponta do Escalvado en el que divisamos los roques de Mosteiros y el pequeño pueblo del mismo nombre. Comimos en un lugar no muy recomendable por el trato de las camareras y porque la comida no era nada del otro mundo.

Por la tarde, distinguimos la divertida forma del acantilado que recuerda a un elefante en el Miradouro de Capelas y terminamos nuestra ruta del día con la visita a la playa de arena negra do Areal de Santa Bárbara y un paseo por el pueblo con encanto de Ribieira Grande.

Día 3: el centro de la isla.
El día que marcaba el ecuador de nuestro viaje nos adentramos en el interior de San Miguel. Una carretera ascendente llena de curvas, en las que se veía el norte y el sur de la isla, nos condujo a la Lagoa do Fogo, el lago que más me gustó de la isla. Tuvimos mucha suerte de poder verlo ya que en esta zona suele ser habitual que haya niebla y ese día lo encontramos despejado.

Después nos relajamos en las aguas termales de la Caldeira Velha y de camino a Furnas paramos en el Miradouro de Santa Iria.
Furnas fue uno de los pueblos que más nos gustaron. Aquí comimos el famoso cozido hecho con vapor volcánico en el Tonys Restaurant y vimos la original casa inclinada (que se trata de un cuarto del ayuntamiento para la luz) y paseamos por Terra Nostra, un increíble jardín botánico con plantas y árboles de todas partes del mundo. Ideal para dar un paseo y bajar el contundente cozido. En el parque también tienes la posibilidad de bañarte en la piscina de aguas termales.

A continuación aprovechamos la oportunidad de ir a la Lagoa de Furnas, la»cocina» donde se calienta durante varias horas el tradicional cocido.

Y en Villa Franca do Campo tuvimos una de las sorpresas del viaje, conocer este bonito pueblo en fiestas. Una de las cosas que más me llamó la atención fue que una de las imágenes que cargaban los feligreses era de un barco.

Para terminar este completo día nos acercamos a la Ermida de Nossa Senhora da Paz, que se encuentra «cerca del cielo» ya que está en lo alto de una montaña. Desde este lugar disfrutamos de las vistas al pueblo de Villa Franca do Campo y su islote.

Esa noche cenamos en la Taberna Açor,una taberna típica con decoración original, precio medio, en el que el postre de piña estaba muy rico.
Día 4: este de la isla.
La mañana de este día la dedicamos a conocer la Fábrica de cerámica Vieira en Lagoa y la Fábrica de té de Gorreana, que se encuentra al lado de fotogénicos campos de té (una de las pocas plantaciones que existen en la U.E) y te invitan a una taza de esta relajante infusión.

Descubrimos las cascadas de Ribeira dos Calderões y comimos a buen precio en el restaurante Casa De Pasto O Cardoso. Después visitamos el pequeño pueblo de Nordeste y distinguimos el Faro do Arnel desde un mirador cercano a la carretera.

Este día disfrutamos de las vistas de dos miradores con nombres poéticos el de Ponta do Sossego(en mi opinión el mejor de la isla) y el da Ponta da Madrugada. También paseamos por el bonito pueblo pesquero de Povoação y acabamos el día dándonos un relajante baño de agua a más de 30º en las termas de Poça da Dona Beija.

Día 5: Ponta Delgada.
El último día, con las horas contadas, nos dimos el lujo de desayunar con vistas al mar en la Praia do Pópulo, compramos artesanía típica de la Fábrica de Bordados Mário dos Reis Rodrigo, paseamos por los jardines de José do Canto Garden y nos despedimos de la isla de la mejor manera posible comiendo una ración de lapas, producto típico de Azores y de Canarias en el popular restaurante Cais 20.
«Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.”
Fernando Pessoa
Boa Viagem!
Si tienes pensado viajar a esta isla llena de naturaleza espero que te haya servido este artículo para inspirarte en tu itinerario.
En este otro artículo encontrarás más información sobre qué hacer y ver en San Miguel.

¡Viaja con nosotros también en las redes sociales!
Dviajenviaje “El viajar no ocupa lugar”
Me ha encantado el artículo sobre los 5 días en en la Isla San Miguel de las Azores y me ha sugerido que puede ser mi próximo destino de vacaciones. Gracias.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Nos alegra leer que le ha gustado el artículo. La isla de San Miguel es un destino muy completo. ¡Muy recomendable!
Me gustaMe gusta