Grecia es uno de los destinos más completos que he tenido la suerte de visitar y de los que más he disfrutado. ¡Lo tiene todo! Una mitología apasionante, una historia interesante que se extiende desde la Prehistoria hasta nuestros días, grandes monumentos, espectaculares paisajes, puestas de sol inolvidables, una exquisita gastronomía y gente muy acogedora.

El pasado septiembre viajé a la tierra de Homero y cuna de nuestra civilización y estas fueron las 10 cosas que más me gustaron:

1. La Acrópolis de Atenas y su museo.

IMG_9412

Mitología, historia, simetría, inspiración, belleza, elegancia y perfección en una sola montaña: la Acrópolis «ciudad alta». Fue un momento mágico atravesar los Propileos (la entrada con columnas) y contemplar a «la madre de todos los monumentos». De entre todos los templos el que brilla con luz propia es el Partenón, dedicado a la diosa Atenea quien, según la mitología, plantó un olivo y convenció a los dioses del Olimpo en la «ciudad alta» de que sería mejor protectora de la ciudad que Poseidón, dios del mar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El museo de la Acrópolis, inaugurado en 2009, es la mejor forma de completar la visita. Este es el refugio de las estatuas, frontones, metopas y placas del friso que no saqueó el inglés Lord Elgin. Una de las genialidades del museo, considerado como uno de los mejores del mundo, es poder ver el friso del Partenón en el museo y al mismo tiempo el monumento. En la primera planta se pueden admirar las Cariátides originales del Erecteíon, todas menos una que se encuentra en el British Museum y que, como otros tantos tesoros, son reclamados por el gobierno griego.

IMG_9483.JPG

2. Los monasterios de Meteora.

IMG_2308.JPG

¡Un paisaje impresionante creado por la naturaleza y el ser humano que parece de otro planeta! Las formaciones rocosas tienen su origen hace millones de años cuando el gran lago en el que se sumergían se vació y las vertiginosas montañas quedaron al descubierto. Más tarde, en la Edad Media monjes eremitas creyeron que las montañas eran un lugar sagrado y construyeron los monasterios escalando y cargando a sus espaldas piedra a piedra.

IMG_2298.JPG
Meteora significa «suspendido en el aire».

De los 24 monasterios que llegó a tener actualmente solo quedan 6. Muchos de ellos fueron atacados por las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial, ya que en ellos se refugió la resistencia griega.

3. El yacimiento arqueológico de Akrotiri y el museo Prehistórico de Thera en Santorini.

IMG_9949.JPG

¡La gran sorpresa del viaje! Conocida como la «Pompeya griega», el yacimiento pertenece a una civilización de la Edad de Bronce experta en el comercio y la navegación. Eran capaces de construir edificios de tres plantas (¡con baño incluido!), crear muebles y  elaboradas piezas de cerámicas y pintar bellos frescos que hoy se exponen el museo Prehistórico de Thera y en el Arqueológico de Atenas.

IMG_0126.JPG
Fresco del pescador

4. El volcán y las puestas de sol de Santorini.

La erupción del volcán de Santorini (alrededor del 1600 AC), la más violenta de la historia conocida, creó el abrupto paisaje geológico de esta bella isla de las Cícladas. El escritor Lawrence Durrel, autor del libro Las islas griegas (1978) escribió «Aquí las salidas y las puestas de sol dejan sin trabajo a los poetas». Hoy en la era de Instagram no es ningún secreto. En los pueblos de la acantilada costa repletos de las fotogénicas cúpulas azules de pequeñas iglesias ortodoxas (¡hay más de 300 en toda la isla!) se pueden disfrutar de las mejores puestas de sol «made in Greece».

IMG_2586 - copia.JPG
Oia
IMG_0238 - copia.JPG
El islote de Nea Kameni conocido como el volcán, en el centro de la caldera, tiene un efecto magnético que solo me pude quitar al visitarlo en una excursión en barco desde el puerto de Fira.

 

5. El Canal de Corinto.

Una de las grandes obras de ingeniería del país. Fue un sueño desde los antiguos griegos, poder ir desde el Mar Egeo hasta el Mar Jónico sin tener que dar un rodeo de 400 kilómetros por las costas de la península del Peloponeso. Y éste se hizo realidad en 1893, al cruzar el primer barco los 6,4 km que van de un mar a otro.

IMG_0441.JPG

6. El teatro de Epidauro.

¡Una maravilla del siglo IV AC! Fue encontrado por casualidad, como otros grandes tesoros escondidos en Grecia, por un médico que recogía hierbas en el monte. Es famoso por el buen estado en el que se conserva y por tener la mejor acústica de todos los teatros del mundo helénico. Se construyó en mármol y tiene una capacidad para 13.000 personas. En aquella época el teatro tenía un carácter competitivo. En él cada dramaturgo presentaba tres tragedias y una comedia. Si al público le gustaba aplaudía y si no tiraban comida o abandonaban el teatro.

IMG_0458.JPG

7. Micenas y la Puerta de los Leones.

En la ciudad de Micenas se entremezclan la mitología, las leyendas y la historia. De acuerdo con Homero la ciudad fue fundada por Perseo , hijo del Dios Zeus y el héroe que asesinó a Medusa. En el libro de la Ilíada, Helena, cuñada del rey de Micenas Agamenón, es secuestrada por Paris, lo que origina la guerra de Troya.

En 1876 Heinrich Schliemann, un millonario alemán y arqueólogo aficionado que había descubierto el yacimiento arqueológico de Troya, halló las ruinas de Micenas y encontró la que se pensó que era la máscara de Agamenón y la Puerta de los Leones que daba la bienvenida a una de las ciudades más ricas y poderosas de la Antigua Grecia .

IMG_0507.JPG
El día que visitamos Micenas Zeus se levantó con mal pie y nos obsequió con un chaparrón pero como contraprestación pudimos ver la Puerta de los Leones casi sin gente.
IMG_0508.JPG
Impresionante también es el tesoro de Atreo, una cámara funeraria de 13 metros de altura.

8. El Museo Arqueológico de Atenas.

¡Un buen lugar para completar nuestro viaje! En él admiramos los preciosos frescos del yacimiento de Akrotiri (traídos desde la isla de Santorini), la llamada máscara de Agamenón encontrada en Micenas (que hoy se sabe que es anterior al rey micénico), la primera escultura dedicada a un músico, la estatua del caballo y el jinete y otros grandes tesoros de la Antigua Grecia.

IMG_0586 - copia.JPG
Dios de bronce. Se desconoce si es Zeus o Poseidón porque al hallarse la estatua no se encontró el rayo o el tridente que sostendría.
IMG_0604.JPG
Fresco de los niños boxeadores y frescos de los antílopes.

9. Su gastronomía.

La ensalada griega, los souvlaki (pinchos de carne especiada), los gyros (como los kebaps pero con la posibilidad de añadirles carne de cerdo), soutzoukakia (una especie de albóndigas alargadas), fava de Santorini (un plato hecho de judías con sabor parecido al del hummus), las deliciosas moussakas, la cerveza Mythos (servida en botellas de medio litro), el yogurt con miel por encima… una gastronomía tan rica que si estuviera más cerca iría a comer a Grecia una vez al mes.

IMG_0629.JPG
Gyros

10. Gente acogedora.

Uno de los grandes valores de Grecia y por lo que termina de conquistar. Todos hablan inglés, son muy serviciales, amables y sin pedirlo te dan consejos para disfrutar de su país, Hellas, aunque todos los extranjeros nos empeñamos en llamarla Grecia.

IMG_0414.JPG

 

ευχαριστώ Ἑλλάς!

(Efjaristó Hellas!- ¡Gracias Grecia!)

 

¡Viaja con nosotros también en las redes sociales!

Facebook

Instagram

Twitter

logo blog.PNG

Dviajenviaje «El viajar no ocupa lugar»