Despertarse temprano, desayunar, caminar 20-25 km durante 6-8 horas… y al final llegan las recompensas comestibles: ¡las mejores!

En el siguiente post encontrarás 7 productos gallegos que te darán energía para terminar el Camino y los sitios donde mejor comimos durante nuestra experiencia desde Sarria a Santiago.

1. Caldo Gallego

100_6920

No hay nada que mejor sepa en el mundo después de una etapa fría y lluviosa que un caldo gallego. Lo degustamos al acabar nuestra primera caminata en el Restaurante Posada del Camino con vistas a la Iglesia de San Nicolás.

2. Zamburiñas

100_6959

También en Portomarín, en el restaurante O Mirador, con vistas al río Miño, pudimos descubrir las zamburiñas: un auténtico manjar.

3. Pulpo a la feria

100_7228

En Melide, centro geográfico de Galicia, hicimos la parada obligatoria para probar el famoso pulpo a la feria. El día anterior, en Palas de Rei, nos recomendaron dos sitios: A Garnacha y la pulpería Ezequiel. Nosotros paramos en la primera y salimos más que contentos mojando hasta la última miga del también rico pan gallego.

100_7417.JPG

Otra anécdota del viaje la vivimos en O Pedrouzo. La noche previa de nuestra llegada a Santiago coincidimos con las fiestas de este pueblo, a 20km de nuestra meta. Allí tenían una feria con atracciones, dos escenarios para celebrar una verbena con dos orquestas  y una carpa con mesas donde servían sólo pulpo a la feria, pan gallego, vino y cerveza. ¡El pulpo estaba riquísimo!

4. Churrasco gallego y filete de ternera

Lo tomamos en Castañeda en el Albergue Santiago y fue la mejor carne que probamos en todo el Camino. Teníamos tanta hambre y devoramos los platos tan rápido que ni siquiera sacamos una foto.

5. Tarta de Santiago

100_7279

 

El postre por excelencia del Camino de Santiago y el que tu familia no te perdonará si no le llevas un trozo en tu regreso a casa. La tomamos en casi todos los bares y restaurantes pero donde mejor nos supo fue en el Albergue Santiago en Castañeda. Allí tomamos el menú más barato y con más comida de nuestro camino y fue también el sitio donde más llenos y contentos salimos. Después de tomar la tarta, nos invitaron a un café especial con unas gotas de orujo y un chupito.

6. Empanada gallega

Empanada de samburiñas.png

Tal como nos dijo un camarero, hay tantos tipos de empanadas como ingredientes para rellenarlas. Las que no puedes dejar de probar son las de zamburiñas en la Casa Tía Dolores, a 11 km de O Pedrouzo.

7. Cervezas Estrella Galicia y Peregrina

100_7281.JPG

Dos ricas cervezas que te acompañan durante todo el camino e ideales para tomarlas por la tarde, con la tranquilidad de haber terminado la etapa y teniendo como únicos objetivos descansar y disfrutar de la pequeña victoria lograda durante el día.

100_7527.JPG

 

Y después de tantos kilómetros recorridos te recomendamos que des un lujo y te pidas una mariscada. En la Rua Do Franco encontrarás muchos restaurantes. Nosotros nos permitimos este capricho en el restaurante O Bodegon de Xulio. Por 30€ degustamos una mariscada para dos personas con vieiras, cigalas, langostinos, zamburiñas, almejas, cigalas, navajas, ostras y berberechos.

Para cenar ese día volvimos a la Rua Do Franco y  en un bar pudimos degustar una buena ración de mejillones y de empanada gallega. Una última curiosidad, por la calle Rua Do Franco, transcurre la ruta de bares del París-Dakar, llamada así por la cafetería París y el bar Dakar, ambos separados por solo 160 metros y que haciendo alusión al rally es una de las rutas preferidas por los estudiantes de esta ciudad universitaria.

100_7506

Estimado viajero, espero que te haya gustado. Próximamente encontrarás una nueva publicación sobre el Camino de Santiago.

Dviajenviaje (dviajenviaje@outlook.es)

_________________________________________________________________

Otras publicaciones:

Camino de Santiago:¿QUIÉN ME HABRÁ MANDADO A MÍ HACER EL CAMINO DE SANTIAGO?9 RAZONES PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO y COSAS QUE LLEVAR AL CAMINO DE SANTIAGO

Italia: CONSEJOS PARA VIAJAR A VENECIA , 7 IMPRESCINDIBLES DE VENECIA EN UN DÍACONSEJOS PARA PASAR UN DÍA EN VERONAVERONA: UN PASEO POR 2000 AÑOS DE HISTORIA y LA CAPPELLA DEGLI SCROVEGNI (PADUA)

El Hierro: EL HIERRO IMPRESCINDIBLE40 COSAS QUE QUIZÁS NO SABÍAS DE EL HIERROCONSEJOS PARA VIAJAR A EL HIERROEL HIERRO EN 30 IMÁGENES y CHARLA DVIAJE CON RAFAEL MIRANDA SOBRE EL HIERRO