Desde que tengo uso de razón, y gracias a mis padres, he sido un afortunado de poder viajar, conocer nuevos rincones del planeta y disfrutar del que para mí es uno de los grandes placeres de la vida: el turismo. Desde entonces no había habido un solo año en el que no haya subido a un avión.

Este año, que para muchos ha sido el más atípico de nuestras vidas, hemos tenido una triste revelación: la fragilidad de nuestra salud y de nuestro planeta. El virus viajero recorrió todo el globo y nos obligó a confinarnos, a cuidarnos y a cambiar nuestros hábitos de vida. ¡Qué insignificantes parecían nuestros problemas con la crisis sanitaria que estamos padeciendo! ¡Y cuánta razón tiene el dicho «uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde»! Esperamos que, gracias al esfuerzo que han hecho los sanitarios y científicos, 2021 sea un mejor año y el turismo comience a despegar de nuevo.

Campos de girasoles palentinos

2020 me ha robado mis viajes a Tenerife, el poder disfrutar de mi tierra y abrazar a mis amigos y familiares. Pero aún así no ha sido un año del todo improductivo, desde el punto de vista viajero. Estuvimos dos veces en la bella ciudad de Alcalá de Henares y volví después de 12 años a visitar el majestuoso Monasterio de El Escorial. En la Comunidad de Madrid también visitamos San Martín de Valdeiglesias, donde conocimos el Castillo de la Coracera y paseamos por el original Bosque Encantado. En verano tuvimos tiempo para descubrir dos de las provincias más «exóticas» y desconocidas de España: Jaén y Palencia. De camino a la provincia andaluza, hicimos una parada en Consuegra (provincia de Toledo) y divisamos los espléndidos molinos de viento que evocan a los de El Quijote. Como todos los años, descansamos unos días en la playa valenciana de Canet d’en Berenguer (este año con mascarilla y separada por parcelas para mantener la distancia física, todo un acierto). Y además dormimos en uno de los alojamientos más singulares de España: el histórico parador de Gredos (el primero en construirse) donde realizamos excursiones y disfrutamos de una maravillosa noche estrellada de verano.

Catedral de Jaén

Por otra parte, 2020 ha estimulado otras formas de viajar. La imaginación, los libros, las series y las películas fueron una gran vía de escape en los días más grises del confinamiento (como viene siendo habitual en otros años añado una lista con títulos más recomendables al final de este artículo). Descubrí 8 formas diferentes de viajar a Canarias desde casa. Inspirado por la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y gracias a la ayuda de Google Maps, recorrí las costas del planeta en la búsqueda de las islas cuyas formas eran las más parecidas a las canarias. Y también realicé una lista con las que cosas que me gustaría hacer en los 31 municipios de Tenerife, que espero empezar a tachar en 2021.

2020 no será el mejor año de la historia pero no todo ha sido malo y nos deja esperanza para el año que entra. En 2021 espero volver a poder coger aviones acompañado del futuro heredero de este blog que aterrizará en unos meses para revolucionar mi mundo.

¡Feliz 2021! ¡Les deseo mucha salud y muchos viajes!

Viajando desde el sillón y la gran pantalla en 2020

Documentales: Serengueti, Islas Salvajes, las olvidadas del Atlántico, 100 días de soledad, Virunga, Espiando a la manada, David Attenborough. Una vida en nuestro planeta, The social dilema, Cholitas, La vida de otros, Michael Robinson. Good, Better, Best.

Películas: Joker, 1917, Parásitos, El niño que dominaba el viento, Ladrón de bicicletas, Pequeñas cosas para estar juntos y Cielo de Medianoche.

Libros: Misericordia (Benito Pérez Galdós), Maradentro (Alberto Vázquez-Figueroa), Viajes con Heródoto (Ryszard Kapuściński), Tras los pasos de Livingstone (Xavier Moret), Atrapados en el hielo (Caroline Alexander), La ciudad infinita (Sergio C.Fanjul), Campos de Nijar (Juan Goytisolo), En las Antípodas (Bill Bryson), Pau Donés: 50 palos (Pau Donés), La aventura de viajar (Javier Reverte), El mal de Corcira (Lorenzo Silva), Nueva Zelanda: ¿El último paraíso? Una ruta por las antípodas (Jordi Bosch y Susana Rodríguez) y La Sombra del miedo (Ragnar Jonasson).
 
Series: La Casa de Papel (T4), La Línea de lo invisible, Occupied, Into the night, Merli, Mira lo que has hecho, El Ministerio del Tiempo, Broadchurch, Antidisturbios, Chernovil, Years and years, The Crown, The Mandalorian y Gambito de Dama.

Los resúmenes de otros años: