Vivimos tiempos extraordinarios. Nunca pensé que llegaría este momento. Pero por primera vez en mi vida recomiendo no viajar a ninguna de las maravillosas islas canarias.

El coronavirus, de forma sigilosa, ha entrado en nuestras vidas y por tiempo indefinido las ha cambiado por completo. Por responsabilidad para frenar la curva de contagios debemos quedarnos en casa y salir de ella lo mínimo imprescindible.
Aunque, por suerte, en el siglo en el que nos encontramos, quedarnos en casa no significa no viajar: existen muchas maneras. A continuación, te enseño algunas para que desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento puedas viajar a mi querida tierra:

Cámaras webs en tiempo real

IMG_2595
Roques de Salmor (isla de El Hierro).

Una de las grandes ventajas de las tecnologías que tenemos en la actualidad es que desde casa podemos vivir grandes experiencias sensacionales en directo como: contemplar un amanecer desde el Parador del Teide, relajarnos con el movimiento de las olas en la playa de las Canteras en Gran Canaria, observar las estrellas por la noche desde el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, ver cómo despegan y/o aterrizan algunos de los pocos aviones que llegan en estos momentos al aeropuerto César Manrique en Lanzarote o presenciar de un atardecer en el Valle de La Orotava en Tenerife.

Además, Internet también nos permite trasladarnos a otros lugares del archipiélago como el valle de Frontera en El Hierro, playa Santiago en La Gomera o a la playa de Corralejo Viejo en Fuerteventura.

En este enlace encontrarás otras webcams que retrasmiten en directo en Canarias.

Visitas virtuales a 17 museos canarios

IMG_0151.jpg
Museo Arqueológico de La Gomera

En estos momentos los museos canarios se encuentran temporalmente cerrados por el coranavirus pero la empresa tecnológica grancanaria Teika 361 se ha encargado de abrir las puertas virtuales de 17 de ellos. Desde su página web puedes conocer la Casa Museo Benito Pérez Galdós en el año del centenario de su muerte, explorar el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, aprender sobre la población aborigen de Gran Canaria en el Museo Canario o recorrer las salas de dos exposiciones dedicadas al genial artista César Manrique (La Casa Amarilla y Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote).

A continuación encontrarás el listado completo de los museos:

La Gomera: Museo Arqueológico de La Gomera.
La Palma: Museo Insular de La Palma.
Tenerife: Fundación Cristino de Vera, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Museo de Santa Clara Arte Sacro, Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. MAIT y Museo Municipal de Bellas Artes.
Gran Canaria: Centro de Interpretación La Fortaleza, Casa Museo León y Castillo, Casa Museo Tomás Morales, Casa Museo Pérez Galdos, Museo Casa de Colón, Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, y Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Lanzarote:Museo Internacional de Arte Contemporáneo. MIAC,  Exposición 100 años: Lanzarote y César. MIAC y Exposición 100 años: Lanzarote y César. La Casa Amarilla,

Otra gran iniciativa es la de la Red de Museos de Canarias. Desde su perfil de Facebook cada día elabora un menú cultural con diferentes propuestas que nos acercan al arte, la música, la literatura, el patrimonio …

¡Valoremos estos proyectos gratuitos que nos están proporcionando en estos tiempos extraordinarios y cuando todo esto termine, visitemos y ayudemos a la conservación de nuestros museos! La cultura debe ser accesible a todos pero los artistas y los conservadores deben poder recibir una retribución a su trabajo para poder tener un salario y una vida digna.

Libros

IMG_20200320_192749_891

La literatura es siempre una buena forma de viajar con la imaginación y Canarias ha sido (y es) cuna de grandes escritores y protagonista de fantásticas historias. En este ámbito también las editoriales están dando facilidades a muchos lectores de forma online para hacer más amena la cuarentena.

La editorial canaria Siete Islas ha activado la descarga gratuita y regala la lectura del libro La isla de los dragones dormidos de Ismael Lozano Latorre y propone un concurso con premio literario.

Viaje a las Islas Canarias de Juan Cruz, Los milagros prohibidos de Alexis Ravelo o Garoé de Alberto Vázquez Figueroa son tres libros ambientados en Canarias que a mí me gustaron y que puedes comprar en versión e-book.

Bajo mi punto de vista cuando todo esto termine, debemos volver a las librerías (sobre todo a las más pequeñas) y a los pequeños comercios para agradecerles su sacrificio y ayudarlos en estos duros momentos.

Recetas

IMG_4455-2
Almogrote

A Canarias la definen sus paisajes, sus gentes, la naturaleza, el mar, las playas … y también el sabor de nuestros platos. Y aunque algunos de los productos, como las auténticas papas canarias, no los encuentras en ningún otro sitio fuera del archipiélago, en Internet hay miles de recetas para viajar a Canarias a través de nuestro paladar:

Mojo rojo o mojo picón
Mojo verde
Almogrote
Escaldón de gofio o gofio escaldado
Puchero canario
Carne en fiesta
Postre príncipe Alberto

Blogs

IMG_7137
Faro de Morro Jable (Fuerteventura).

El blog oficial de turismo Hola Islas Canarias es otra buena opción para conocer lugares nuevos y viajar por las ocho islas. Te recomiendo además los blogs de La Gaveta VoladoraEl Mundo de Magec. Ambos cuentan con artículos muy trabajados e interesantes sobre Canarias y te pueden ayudar a inspirarte y a planificar tu próximo viaje o excursión por las islas.

En este blog, Dviajenviaje, también encontrarás una serie de artículos que espero que te ayuden a desconectar durante este período de cuarentena. El último que he escrito trata sobre los faros de Fuerteventura y el islote de Lobos. ¿Los conoces?

Películas, series y documentales

IMG_8910-3
Charco de los Clicos (Lanzarote)

Los impresionantes y diversos paisajes de Canarias en los últimos años han atraído a la pequeña y gran pantalla.

Desde el sillón de tu casa estos días puedes viajar a Lanzarote con la película Los abrazos rotos (disponible en Netflix) de Pedro Almodóvar y Penélope Cruz.

La fantástica serie Hierro (disponible en Movistar +) es una gran opción para descubrir la isla del meridiano. En este artículo te cuento algunas razones por la que no deberías perdértela.

Y para conocer más sobre los secretos de los primeros pobladores de las islas te recomiendo el documental Canarias Amazigh (disponible en YouTube).

Música y humor

IMG_8720
Museo del Timple (Teguise, Lanzarote)

El acento, las melodías, los ritmos de los artistas canarios y el buen humor de nuestros cómicos son otra forma de viajar a Canarias. Youtube y Spotify tienen contenidos musicales para varias cuarentenas y en las redes sociales se están celebrando festivales como los que está organizando el humorista Aaron Gómez desde su perfil de Instagram.

Teatro

IMG_2938-2
Casa Museo Benito Pérez Galdós (Gran Canaria)

Fortuna y Benito (online)

En este caso no es un viaje a Canarias, sino al Madrid de finales del siglo XIX. Se trata de una adaptación de la Joven Compañía de la obra Fortunata y Jacinta del grancanario Benito Pérez Galdós.

En el minuto 30:40 de la representación suena una melodía que reconocerán todos los canarios.

¿Conoces alguna otra propuesta para viajar a Canarias desde casa durante estos días? ¡Déjanos un comentario!  


Querido/a lector/a espero que tú y los tuyos estén bien y que pronto pueda recomendarte viajar a Canarias.

Vivimos tiempos extraordinarios, difíciles para nuestro país y nuestro planeta. Muchas son las preocupaciones que nos acompañan a lo largo de cada día: por lo que está pasando con esta crisis sanitaria y lo que pasará con la económica que está empezando. Pero por el momento debemos de intentar estar tranquilos, mantener la mente ocupada, quedarnos en casa, aplaudir y agradecer el esfuerzo que están haciendo nuestros sanitarios y disfrutar todo lo que podamos de la vida: lo más valioso que tenemos.

¡Cuídate y quédate en casa!