Una de las rutas más espectaculares de senderismo en Tenerife es el barranco de Masca. Situado dentro del Parque Rural de Teno, al noroeste de la isla, esta excursión permite a los más aventureros explorar una de las zonas más inhabitadas de Tenerife y les ofrece una gran experiencia entre bellos y verdes paisajes, en el que según cuentan las leyendas se escondían los piratas. (Actualmente el sendero lleva varios meses cerrado por motivos de seguridad)
Grandes y erosionadas montañas, rocas de formas muy diversas (que incentivan nuestra imaginación), abundante vegetación y un pequeño riachuelo convierten a este barranco en un regalo para los amantes de la naturaleza. Además, algo que hace que sea una de las rutas más gratificantes de Tenerife es la recompensa final de un relajante baño en la playa con vistas a la isla de La Gomera (en días despejados).

Caserío de Masca
La ruta comienza en el bonito caserío de Masca, un pequeño pueblo situado a aproximadamente 600 metros sobre el nivel del mar, Bien de Interés Cultural en la categoría de carácter histórico.
En él apenas viven un centenar de personas y la escasa mano del hombre se observa en las casas tradicionales (algunas de ellas casas rurales), una iglesia del siglo XVIII y bares y restaurantes que sirven a los senderistas para abastecerse de agua y comida.
Duración
El descenso del barranco dura como mínimo aproximadamente 3-4 horas.
Dificultad
La ruta posee un grado de dificultad medio-alto. En algunos puntos hay riscos y rocas que cierran el camino y hay que buscar uno alternativo. Y dependiendo la época del año, el caudal del riachuelo varía, así como la dificultad: en verano cuando apenas lleva agua es más fácil.
Planificación para el descenso
Otra de las experiencias que ofrece la ruta, es tomar un barco o alquilar un kayak para contemplar los acantilados de los Gigantes. Al ser una ruta que no comienza y termina en el mismo punto hay que dejar el coche en el Caserío de Masca o en el Puerto de Santiago (un pueblo que se encuentra a 19,5km de Masca y lugar donde atraca el barco). Lo más recomendable es aparcar el coche en el Puerto de Santiago y coger allí un taxi (25€ aproximadamente) hacia Masca. Te ahorrarás conducir por una carretera estrecha y tortuosa y buscar aparcamiento en Masca.
A la hora de reservar el barco y el kayak aconsejamos hacerlo con antelación para no quedarte sin transporte.
Dos empresas que podemos recomendar son:
Maritima Acantilados (empresa de barcos que se dedica al traslado de senderistas de Masca a Puerto de Santiago y a excursiones para el avistamiento de delfines y ballenas).
El Cardón (empresa que se dedica al alquiler de kayak desde la playa de Masca a Puerto de Santiago en los meses de verano)
Consejos
1) Encontrar el inicio del sendero es muy fácil. Hay que atravesar el pequeño pueblo y está señalizado con un cartel que informa de algunas recomendaciones y prohibiciones. Como curiosidad, originalmente el inicio de la ruta era otro pero los habitantes de Masca desviaron el recorrido para que los senderistas no pasaran por sus huertas.
2) Es aconsejable llevar botas de montaña (si son impermeables mejor), dado que el terreno en algunas partes es irregular y puede ocasionar algún traspié.
3) No te olvides de meter en la mochila botellas de agua, unas chanclas, un bañador y una toalla.
4) Si llueve o hace viento no se debería descender ya que es muy peligroso por posibles desprendimientos.
5) Procura ir con tiempo y empezar a caminar temprano. Si te retrasas, corres el riesgo de perder el barco.
«En todo paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca.» John Muir (naturalista escocés).
Más sobre Tenerife:

¡Encuéntranos en las redes sociales!
Descubre en este blog consejos para visitar otros destinos:
El Hierro
Verona
Venecia
Camino de Santiago
Nueva York
La Orotava
Berlín