Una foto en Facebook, la portada de una revista de viajes,  un vídeo en Youtube, un artículo en un blog, una película que ves en el cine el día del espectador, un libro que coges en la biblioteca, un anuncio que ves en la tele o una conversación con un amigo es muchas veces el preámbulo de un viaje, aquello que nos inspira y nos provoca el deseo de querer viajar a ese destino y de vivir allí experiencias nuevas. Pero cuando empieza realmente el viaje es cuando le pones fecha y te sientas a prepararlo.

La planificación de un viaje  no gusta a muchos, prefieren delegarlo todo en otra persona o empresa, lo cual no es una crítica sino algo  comprensible y respetable, aunque nosotros debemos de confesar que nos encanta.

Planear un viaje no es sólo el inicio del mismo, es también una parte muy importante, ya que como dice el refrán «lo que mal empieza mal acaba». Aunque también es verdad que por muy organizado que tengas un viaje, siempre debe de haber tiempo para improvisar y entender que no todo saldrá como uno se habría imaginado; es importante saber «poner al mal tiempo buena cara».

En este artículo encontrarás las herramientas más útiles que utilizamos para crear nuestros viajes. Si te gusta viajar probablemente conocerás muchas pero quizás alguna te sorprenda.

1) ROME TO RIO

Se trata de una web que compara las distintas opciones por tierra, mar y aire para ir de un punto del planeta a otro informando de la duración del viaje y del precio aproximado. Una vez haz decidido a dónde ir, con «Rome to Rio» sabrás cómo llegar.

Es muy fácil de utilizar y nosotros la usamos por primera vez durante el Camino de Santiago para averiguar cómo llegar al pequeño pueblo donde nos propusimos empezarlo.

100_9075.JPG

2) KAYAK

Kayak es un metabuscador de vuelos que te ayuda a comparar entre aerolíneas y agencias de viajes la opción más barata para volar.

Hay quiénes prefieren Skyscanner o Momondo , otros dos metabuscadores de vuelo que además en sus webs tienen un espacio con artículos para inspirar viajes. Pero algo de lo que carecen estás dos y que sí tiene Kayak es la opción desde el primer momento de elegir el método de pago y el número de maletas facturadas, lo que hace que el precio definitivo en la web de la aerolínea o agencia de viajes sea más aproximado a la hora de hacer el clic para pagar.

IMG_0870.JPG

3) y 4) BOOKING y TOP RURAL

Dos páginas sencillas para elegir alojamiento.

Con la primera tenemos bastante experiencia. Entre sus grandes ventajas destacan que puedes ver comentarios de otros huéspedes, gran variedad de alojamientos (hostales, campings, hoteles, apartamentos …), información completa y bien organizada y en la gran mayoría de casos puedes cancelar la reserva hasta unos días antes sin ningún coste.

Y la segunda es una web especializada en casas y hoteles rurales. La utilizamos por primera vez a la hora de preparar nuestro viaje a El Hierro y estuvimos varios días para decidirnos pero al final acertamos eligiendo la Casa Rural Hojalata.

100_6736.JPG

5) CIVITATIS

Civitatis es una empresa española que cuenta con excursiones y actividades en español en más de 600 destinos del mundo. Sus servicios van desde el traslado del aeropuerto al alojamiento, visitas guiadas a precio libre (los llamados free tour) , entradas para museos, excursiones de todo tipo y muy originales … Nuestra primera experiencia con ellos fue en una escapada a Marrakech y quedamos encantados.

6) RENTALCARS

Un comparador de empresas de coches de alquiler. Ideal para saber qué coche puedes alquilar en un destino que no conoces y poder comparar las compañías por precios, modelos y condiciones.

IMG_0714.JPG

7) CITY MAPPER

Una web muy útil para saber cómo llegar de un sitio a otro dentro de una gran ciudad en cualquiera de los medios de transporte posibles (barcos y bicis incluidas). Es muy fiable puesto que te avisa de los posibles cortes de las líneas del metro y te da alternativas. La información está actualizada y contiene muchos detalles; por ejemplo en algunas ciudades informa hasta del número de bicicletas públicas que hay en cada estación.

Esta disponible en grandes ciudades como Berlín, Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York, Singapur o Sidney y también tiene una APP.

100_7826.JPG

8) MINUBE, 9)WORLDKERS y 10) TRIP ADVISOR

Tres páginas muy diferentes pero muy prácticas para inspirarse y saber que no debes perderte en un destino.

Minube es una gran red social de viajeros abierta al público en el que sus integrantes suben fotos y comparten con otros viajeros experiencias de los monumentos, paisajes, museos, restaurantes y hoteles que visitan.

En Worldkers encontramos una plataforma donde descubrir una gran cantidad de artículos de viajes sobre temas muy interesantes y diversos que van desde cómo evitar las picaduras en Tailandia hasta rutas para iniciar a niños en el senderismo en Gran Canaria.

Y Tripadvisor es la web más popular y con mayor número de comentarios para decidir a través de las recomendaciones de otros viajeros en qué hotel dormir, dónde comer y qué cosas se pueden hacer en un destino.
IMG_0361.JPG

11) WEB DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

A la hora de hacer un viaje a un destino lejano y desconocido conviene visitar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores para saber qué documentación (pasaporte y/o visado) se necesita para entrar al país, qué zonas conviene evitar (bien porque sea un barrio donde haya mucha delincuencia o porque en esa región haya un conflicto armado), cuáles son los timos más habituales,  qué precauciones médicas hay que tomar, cuál es la divisa del país o si los comercios aceptan tarjetas de crédito.

IMG_3693

12) ENCHUFES

Ocurre la primera vez que viajas al extranjero. Llevas todos los aparatos electrónicos posibles (móvil, cámara de fotos, tablet …)  y a la hora de buscar un enchufe en la habitación del hotel para cargarlos te das cuenta de que tus cargadores no te sirven y que tienes que salir y buscarte la vida para encontrar un adaptador.

Pues bien, sabiendo desde antes de salir de casa el tipo de clavija que necesitas te puedes ahorrar el ir de tienda en tienda en tus vacaciones gracias a esta web.

100_8973.JPG

13) CONVERTIDOR DE MONEDAS

Cuando cruzas la frontera a un país cuya moneda no es la tuya es imprescindible saber cuánto vale la moneda local con respecto a la tuya. Por muchas razones: para controlar tu presupuesto, conocer el nivel de vida del país y sobre todo para que no te timen y los más espabilados del lugar se aprovechen de tu desconocimiento.

Una de las páginas que nosotros usamos en nuestros viajes es Xe.com

100_8716

14) VIAJAR SEGURO

Esta web es otra de las que conviene revisar a la hora de hacer un gran viaje. En ella encontrarás información vital sobre el sistema sanitario, las vacunas obligatorias y recomendadas para visitar el país, consejos sanitarios o los teléfonos de emergencia.

IMG_6312.JPG

15) TRAVEL CHECKLIST

Una web en inglés muy sencilla para en 3 pasos generar una lista con las cosas que llevar en la maleta y no perder mucho tiempo comiéndonos la cabeza:

1) Seleccionas quién viaja (hombre, mujer, niños, mascotas), hacía donde vuelas, el tiempo previsto, el tipo de alojamiento (hotel, hostal/pensión, cámping), las actividades planificadas y el tipo de viajes (negocio, playa, senderismo, buceo …) y si va a ser o no un viaje largo.

2) Generas la lista.

3) La imprimes y ¡a preparar la maleta!

100_6819.JPG

 

 

¿Las conocías? Si te ha gustado compártelo con tus amigos y familiares.

¡Buen viaje!

¡Encuéntranos en las redes sociales!

Facebook

Instagram

Twitter

logo blog.PNG

“El viajar no ocupa lugar” Dviajenviaje.com