Algo admirable de Berlín es el empeño que han tenido algunos para intentar que los grandes errores del pasado no caigan en el olvido. A lo largo de toda la ciudad se pueden encontrar monumentos originales, placas y paneles explicativos que rinden homenaje a víctimas y héroes de la historia alemana.

En esta publicación presentamos los memoriales que más nos han gustado:

1) Memorial de la quema de libros

Una estantería vacía y una cita en la Bebelplatz conmemoran los libros de escritores judíos o contrarios a las ideas de los nazis, que fueron quemados simultáneamente en ésta y en otras plazas de Alemania el 10 de mayo de 1933.

CAM00199.jpg

La cita es del escritor alemán Heinrich Heine  (1797-1856), cuyas obras también quemaron en la hoguera, y dice así:

«Das war ein Vorspiel nur, dort man Bücher verbrennt, verbrennt man am Ende auch Menschen» («Es sólo un preludio, allí donde se queman libros se termina quemando también a personas»)

IMG_7614

Se cuenta que en la cita el autor se refería a las quemas de libros que se realizaron durante la época de la Santa Inquisición española.

¿Cómo llegar? 

Dirección: Bebelplatz
U-Bahn (metro): Französische Straße (línea U6)

2) Memorial a Georg Elser

Esta escultura de 17 metros conmemora la figura de Georg Elser, un carpintero de izquierdas que, sin ayuda de nadie, en 1938 construyó una bomba de relojería para atentar contra Hitler y otros altos cargos del partido nazi en una cervecería de Münich. La bomba explotó, pero desgraciadamente Hitler y su séquito salieron antes de que tuviera lugar la explosión.

IMG_7879.JPG
Memorial a Georg Elser

Georg Elser fue arrestado mientras intentaba huir a Suiza y enviado al campo de concentración de Dachau y 23 días antes de que acabase la guerra, el 9 de abril de 1945, fue ejecutado.

Hitler creía que era un colaborador de los Servicios de Inteligencia británicos pero en los interrogatorios aseguró que «sólo quería impedir la guerra».

IMG-20140712-WA0017.jpg
Panel explicativo sobre el monumento

¿Cómo llegar?

Dirección: Wilhelmstraße 90, 10117 Berlin
U-Bahn (metro): Mohrenstraße (línea U2)

3) Gleis 17 (Andén 17)

El andén 17 es un memorial creado por la Deutsche Bahn (la empresa nacional de trenes de Alemania) en recuerdo a todos aquellos judíos que fueron deportados a guetos y campos de exterminio entre 1941 y 1942.

100_4995.JPG

100_4997.JPG

En las vías del andén están inscritas las fechas de estas deportaciones, el número de personas que iban en esos trenes y el trágico destino de los mismos.

¿Cómo llegar?

Dirección: Estación de Grunewald
S-Bahn (Tren): Grunewald (líneas S5, S7, S75)

4) Orte des Erinners (Lugares de la memoria)

 80 carteles repartidos por las farolas del barrio de Baviera (Bayerischen Viertel) recuerdan las leyes absurdas y crueles que sufrieron los judíos durante la época nazi y que poco a poco fueron restringiendo sus derechos y libertades hasta hacerles perder la dignidad como personas.

En esta exposición al aire libre, cada cartel muestra por un lado, un fragmento en alemán de la ley antisemita y la fecha en que se aprobó, y por el otro una ilustración relacionada con la ley.

100_5006
Uno de los letreros de la exposición: «Los judíos no pueden comprar periódicos y revistas»

En los siguientes enlaces podéis encontrar dos mapas con información acerca de las leyes y las ilustraciones de cada ley:

Además, en el barrio también se localiza la casa del célebre científico Albert Einstein, de origen judío, que se vio obligado a huir con el ascenso de Hitler al poder.

Tanto este lugar como el Andén 17 se pueden descubrir en la visita guiada del Tercer Reich de Vive Berlín.

¿Cómo llegar?

Dirección: Bayerisches Viertel (Barrio de Baviera)
U-Bahn (metro): Bayerischer Platz (líneas U4 y U7)

5) Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (Iglesia Memorial del káiser Guillermo I)

Esta icónica iglesia, en realidad no es un memorial que se haya construido para tal fin. Bombardeada en 1943, en 1956 se anunció su derrumbe. Sin embargo, las protestas de los berlineses lograron que se conservara la torre en ruinas y que ésta se integrara en el nuevo proyecto.

Iglesia del recuerdo.PNG
Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche

La torre derruida, que en su día perteneció al edificio más alto de toda la ciudad, es un símbolo antibelicista. Su presencia, contrasta con los altos y modernos edificios que la rodean y recuerda la destrucción que provocan las guerras.

En su página web anuncian que se realizan visitas guiadas en alemán y en otros idiomas bajo petición.

¿Cómo llegar?

Dirección: Breitscheidplatz
U-Bahn (metro): Kurfürstendamm (línea U1 y U9) Bahnhof Zoologischer Garten (U2 y U9)
S-Bahn (tren): Bahnhof Zoologischer Garten (S5, S7, S75)

6) Monumento a los Judíos Asesinados en Europa

No muy lejos de la Puerta de Brandeburgo y del búnker donde se suicidó Hitler se encuentra este emotivo monumento inaugurado en 2005 y dedicado a los judíos asesinados en Europa entre 1933 y 1945. Existen diversas interpretaciones del memorial creado por el arquitecto neoyorquino de origen judío Peter Eisenmann. Lo ideal es buscar el significado por ti mismo.

img_7592
Monumento a los Judíos Asesinados en Europa

Desde antes de su inauguración ha sido objeto de controversias. Primero, por la exclusión de gitanos, homosexuales y presos políticos de un monumento al Holocausto. Antes de la inauguración por el conocimiento de que la empresa que se encarga de proveer el líquido para evitar las pintadas y grafittis había estado implicada en la fabricación del gas que se encargaba de asesinar a los presos de los campos de exterminio. Y actualmente, por el poco respeto que tienen los turistas al correr por encima de las esculturas y sacarse todo tipo de selfies.

¿Cómo llegar?

Dirección:  Cora-Berliner-Straße 1
U-Bahn (metro) y S-Bahn (tren): Berlin Brandenburger Tor ( U55, S1, S2 y S25)

7) Monumento soviético de Treptower Park

Desapercibido para las guías turísticas, es un impresionante complejo que homenajea a los 80.000 soldados caídos del ejército rojo en la Batalla de Berlín. Sus 100.000 metros cuadrados lo convierten en “el monumento antifascista más grande de Europa Occidental”.

100_5687
Monumento soviético de Treptower Park

¿Cómo llegar?

Dirección: Puschkinallee
S-Bahn (tren): Treptower Park (líneas S8, S9, S41, S42 y S85)

Otros memoriales

  • La doble línea de adoquines del muro de Berlín señaliza por toda la ciudad dónde se situaba la frontera entre la República Federal Alemana (Berlín Oeste) y la República Democrática Alemana (Berlín Este).
  • Las stolpersteine, son piedras que sobresalen de la calzada y que recuerdan a las personas que fueron perseguidas durante el período nazi.

«Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia» José Saramago, escritor portugués y premio Nobel de Literatura de 1998

Bis bald! 

¡Encuéntranos en las redes sociales!

Facebook
Twitter

Más sobre Berlín:

img_7647
Guía de viaje para visitar Berlín
100_5545
20 cosas que yo haría en Berlín
100_4929
Tours que hacer en Berlín
100_5027
10 cosas que quizás no sabías de Berlín
libros alemán
Aprender alemán en Berlín