*** Este artículo es la continuación de Ruta de 9 días por libre en Grecia: Atenas, Meteora, Santorini, Epidauro y Micenas. (Parte 1) ***

 

Día 6: Santorini (Museo de Prehistoria de Thera y visita al Parque Natural Geológico de Nea Kamini)

Mañana:

IMG_0129.JPG
Museo de Prehistoria de Thera

Visitamos el Museo de Prehistoria de Thera en el que contemplamos los frescos, muebles y objetos que se descubrieron en el yacimiento arqueológico de Akrotiri y que tanto nos habían sorprendido el día anterior.

IMG_0188.JPG
Excursión a los islotes de Palea Kameni y Nea Kameni

A continuación, bajamos las escaleras que parecen no tener fin hacia el puerto de Fira.  Allí nos embarcamos en una excursión de tres horas para visitar primero la pequeña bahía de Agios Nikolaoscon del islote de Palea Kameni, donde se puede disfrutar de un baño en las fuentes de aguas termales. Después arribamos al islote de Nea Kameni, parte activa del volcán que constituyó el archipiélago de islas de Santorini (su última erupción fue en 1950).

IMG_0238 - copia
Nea Kameni

La excursión (20€ por persona) la reservamos con el personal del hotel. Teníamos pensado hacerla el día anterior pero por mal tiempo tuvimos que cancelarla para la última jornada.

Tarde:

Subimos otra vez todos los 588 escalones, parándonos cada poco para observar las bellas vistas de la Caldera y dejar paso a los pobres burros que cargan a turistas por la empinada cuesta. Paseamos por Fira, compramos algunos recuerdos y fuimos al aeropuerto, donde empezó nuestra particular odisea para volver a Atenas.

 

Día 7: La Odisea

Este día lo habíamos planificado para estar tranquilos por Atenas, dar una vuelta con calma por la ciudad y ver el atardecer desde lo alto del monte Licabeto, tal y como nos habían recomendado. Pero se truncó debido a que la noche anterior nos quedamos en tierra por una avería del avión. La aerolínea gestionó muy mal la cancelación, nos compensó con una noche en un hotel y bonos de comida pero nos ofreció la reubicación en el siguiente vuelo disponible que era 6 días después. Todos los vuelos del día siguiente con otras compañías estaban completos o eran exageradamente caros. Así que tuvimos que buscarnos la vida por nuestra cuenta y, gracias a la ayuda de un viajero griego-americano y a la recepcionista del hotel Armonia (irónico nombre después de todo el estrés que pasamos), pudimos comprar un billete de barco para salir de la isla.

El trayecto en el moderno ferry fue agradable porque era muy cómodo aunque se hizo un poco pesado por durar más de 9 horas, además de salir con dos horas de retraso. Para colmo, como habíamos dejado una maleta en la consigna del aeropuerto, tuvimos que ir desde el puerto hasta allí y luego de vuelta a nuestro hotel. Agotador pero con final feliz.

IMG_0425.JPG
Desembarque al puerto del Pireo de Atenas

Para compensar la odisea esa noche tuvimos una excelente cena en el restaurante  Kalyvas.

Día 8: Excursión a la Argólida

En nuestro penúltimo día hicimos una excursión con Grecotour a la región de la Argólida, situada en la península del Peloponeso. Primero visitamos el canal de Corinto, una de las mayores obras de ingeniería de Grecia cuya construcción supuso el ahorro de 400 kilómetros de navegación por el Mediterráneo.

IMG_0441.JPG
Canal de Corinto

Después, nos quedamos maravillados con el magnífico teatro de Epidauro que se conserva en un excelente estado y con la mejor acústica de todos los del mundo helénico.

IMG_0457.JPG
Teatro de Epidauro

Y por último, bajo una fuerte lluvia, admiramos la Puerta de los Leones, caminamos por la mitológica Micenas (una de las ciudades más ricas y poderosas de la Antigua Grecia que aparece en el famoso libro de la Ilíada) y entramos en la impresionante cámara funeraria del tesoro de Atreo.

IMG_0501.JPG
Puerta de Micenas

Por la noche paseamos por Atenas y cenamos muy bien en la centenaria taberna de Psaras.

Día 9: Museo Arqueológico, Ágora romana y Ágora antigua

El día de nuestra despedida coincidió con las jornadas europeas de Patrimonio (último fin de semana de septiembre) y todos los museos y monumentos eran gratuitos. Así que por la mañana aprovechamos para visitar el Museo Arqueológico de Atenas, un lugar que no te puedes perder si viajas a la capital griega. Posee piezas de gran valor arqueológico como la denominada máscara de Agamenón, el caballo y el jinete, la escultura de Zeus o Poseidón (no se sabe exactamente a cuál de los dos dioses está dedicada), el mecanismo de Anticitera o los frescos de Santorini, entre otros grandes tesoros.

IMG_2674.JPG
Escultura el caballo y el jinete

Después de comer entramos en el Ágora romana, antigua plaza pública de Atenas, donde se encuentra la Torre de los Vientos, una construcción octagonal que en el siglo I a.C. hacía las funciones de reloj de sol, veleta, reloj de agua y brújula.

IMG_2701.JPG
Torre de los Vientos en el Ágora romana

Y a continuación paseamos por el Ágora antigua, que fue el centro de la vida social, comercial, administrativa, y política de la antigua Atenas. Allí contemplamos el magnífico Hefestión, el templo dórico mejor conservado de Grecia.

IMG_2712.JPG
Hefestión en el Ágora antigua

Antes de tomar el autobús para ir al aeropuerto, nos tomamos un café en la original cafetería Melina, decorada en honor a Melina Mercouri: actriz, cantante y política activista y primera mujer griega en convertirse en Ministra de Cultura.

Y ya en la terminal, antes de volver a España, descubrimos una exposición sobre restos arqueológicos que se encontraron en sus alrededores. Porque en Grecia escavas un poquito y encuentras tesoros, belleza y sabiduría.

«Suceden cosas tan maravillosas en Grecia, cosas tan maravillosas y buenas como no pueden suceder en ningún otro lugar del mundo […]. Grecia sigue siendo un recinto sagrado y estoy convencido de que lo seguirá siendo hasta el fin de los tiempos».

Henry Miller en El Coloso de Marusi

καλό ταξίδι

(¡Buen viaje!

¡Viaja con nosotros también en las redes sociales!

Facebook

Instagram

Twitter

logo blog.PNG

Dviajenviaje “El viajar no ocupa lugar”